La Escuela de Formación Empresarial “MICROCONSULT”, integrada al Ministerio De Educación,
ofrece a través de sus Programas Especiales de Capacitación Virtual, cursos de entrenamiento
dirigidos en forma exclusiva a las necesidades de cada institución.
En esta oportunidad y de
manera especial presentamos el PEC – VIRTUAL “MANEJO DE CONFLICTOS PARA MEJORAR EL
CLIMA LABORAL”, formulado en forma exclusiva para mejorar el clima laboral de cada
institución.
Comprensión y entendimiento de la situación. No todo es lo que parece: antes de abordar
el conflicto se deben investigar los aspectos del problema desde el punto de vista de cada
parte involucrada.
Tomarse el tiempo necesario para evaluar el problema. Apresurarse en una situación de
conflicto no es recomendable. Se deben evaluar todas las aristas para actuar de manera
eficaz y brindar una solución que deje satisfechas a todas las partes involucradas.
Establecer reglas claras. Esto contribuirá a una mejor convivencia entre los empleados. En
ese sentido, es clave que todos los trabajadores de una organización sepan cuáles son los
valores de la empresa, dejando en claro desde un comienzo que los conflictos no
contribuyen a alcanzar los objetivos organizacionales.
Mantener siempre abierta la comunicación. Para una resolución de conflictos exitosa, es
indispensable establecer una comunicación horizontal y dejar claro a todas las partes que
todo se puede resolver planteando los puntos de forma clara y con calma.
El curso Taller se desarrollará en la modalidad de educación virtual.
Aula Virtual / zoom
Material de Trabajo en plataforma
Se hará llegar bibliografía del tema a los participantes.
Clase gravada para que a lo largo de una semana pueda el participante tener acceso.
Al finalizar el curso se tomará una evaluación para determinar el aprendizaje del curso.
Conocer e incorporar los principales conceptos y propiedades de los sistemas para el
desarrollo de un trabajo colaborativo al interior de la organización.
Conocer técnicas y buenas prácticas laborales que promueven ambientes de trabajo
sanos y de alto rendimiento.
Poner en práctica herramientas que permiten contener y motivar equipos de trabajo que
pueden estar desmotivados, sobrecargados o sobre presionados.
El clima organizacional: concepto y sus
determinantes.
Satisfacción e insatisfacción.
Metodologías de evaluación del clima
organizacional y evaluación del nivel de
la satisfacción del
empleado.
Uso efectivo de la información de las
encuestas de clima organizacional.
Mejoramiento del entorno laboral.
Estrategias para aumentar la
satisfacción y el clima laboral en mi Organización.
Estrategias para motivar al personal y
actividades diarias de motivación.
Manejo de las quejas del personal.
El Poder.
El liderazgo.
El Desarrollo y Retención de Talentos.
Comunicación y relaciones
Interpersonales.
Enfoque en “Compromiso”.
El objetivo de este curso es descubrir las pautas para una adecuada planificación del tiempo
de trabajo, así como concretar y definir las competencias necesarias para establecer
prioridades consiguiendo organizar el trabajo de modo eficiente para alcanzar sus metas y
objetivos.
Es por este motivo que nuestra organización integrada al ministerio de educación ha
preparado de manera especial el curso: “GESTIÓN DEL TIEMPO Y PLANIFICACIÓN DE TAREAS”,
dirigido en forma exclusiva al personal que desee actualizarse bajo la modalidad de
actualización empresarial.
Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para gestionar sin problema los
documentos propios de su puesto de trabajo y la gestión eficaz del tiempo de trabajo.
Definir las técnicas de organización del tiempo para convertirse en un trabajador eficaz.
Capacitar al alumno para aplicar diversas herramientas que estimulen un cambio de
hábitos adaptables a la realidad personal y profesional.
Comprender la trascendencia de las funciones y técnicas de gestión del tiempo y sus
correspondientes efectos sobre el desarrollo del trabajo.
El curso Taller se desarrollará en la modalidad de educación Virtual (vía zoom). el alumno
podrá entrar a nuestra plataforma con una clave de acceso y podrá recibir las clases en forma
activa y en directo, contaran con la siguiente metodología de apoyo.
Conferencia Magistrales y dialogadas en forma virtual
Casos prácticos el alumno podrá participar en forma activa.
El participante podrá disponer de su material (separata en la plataforma).
Las clases serán gravadas y el participante podrá acceder a ver durante una semana una
vez dictada la clase.
Introducción.
¿Qué es el tiempo?
Contextualización histórica.
El tiempo en la actualidad.
Clasificación del tiempo.
El tiempo como recurso de la empresa.
Análisis y diagnóstico sobre el uso del
tiempo.
Introducción.
Diferentes hábitos inadecuados.
Tiempo de dedicación y tiempo de
rendimiento.
Cansancio y rendimiento.
Influencia del entorno laboral.
Introducción.
Planteamiento de los objetivos.
Como programar el tiempo.
Las TIC a nuestro servicio.
Introducción.
Ventajas de la delegación.
Las fases de la delegación.
Qué tareas delegar.
Realizar la presentación.
El arte de preguntar y responder.
Intervención de los participantes.
Utilización de medios técnicos y
audiovisuales.
Cierre de la reunión.
Elaboración del acta de reunión.
¿Qué es el Burnout?
Tipos de Burnout.
Fases del Burnout
Causas del Burnout.
Síntomas del Burnout.
Consecuencias del Burnout.
Relaciones entre Estrés y Burnout.
Definición de autoestima: autoestima alta, baja y su desarrollo.
Auto-respeto.
Cómo hacer frente a las críticas. Responder a las quejas.
Creatividad y Auto-realización en el trabajo.